Se piensa que los muertos
de alguna manera, nos pueden ayudar,
¿cómo podrían?, ¿desde qué lugar?
La vida es lo que tenemos, por lo pronto
aquello que minimamente conocemos.
Sería mejor, en lugar de pedir, dar.
Concentrarse en lo que queda por delante,
y actuar en consecuencia.
La espera es para los fieles,
esos que mueren en silencio día a día,
virar, avanzar, progresar, traspasar,
son adjetivos para quienes verdaderamente
tratamos de ser generadores de nuestra propia travesía.
de alguna manera, nos pueden ayudar,
¿cómo podrían?, ¿desde qué lugar?
La vida es lo que tenemos, por lo pronto
aquello que minimamente conocemos.
Sería mejor, en lugar de pedir, dar.
Concentrarse en lo que queda por delante,
y actuar en consecuencia.
La espera es para los fieles,
esos que mueren en silencio día a día,
virar, avanzar, progresar, traspasar,
son adjetivos para quienes verdaderamente
tratamos de ser generadores de nuestra propia travesía.
S.F.
10 comentarios:
hola, estaba leyendo mil cosas que te van llevando un link y otra y no sé como llegué hasta acá si tuviera que explicarlo. Creo q es lo bueno y a veces no tanto de internet y los benditos links.
Estuve leyendo un poco lo que hay en este blog y me gustó, asi que decidí dejar este comentario.
Leer y escuchar música creo que cada vez están siendo dos de mis actividades favoritas, aunque jamás descarto un vinito o salidas con amigos jajaja.
Interesante lo leido, suerte con el libro.
Saludos Erica, desde Resistencia.
p.d tuve q hacerme una cuenta porque no podia dejar coment :S
Gracias, Erica, por tomarte la molestia de abrir una cuenta para dejarme un comentario. Te aconsejo que la empieces a usar, si no tenés material lo tomás prestado aclarando de quién es y listo.
Gracias de nuevo, te mando un beso.
Sergio Fombona
La espera es para los fieles... es verdad, y agrego: cuántas veces la espera nos entretiene? nos re- tiene, para no agarrar la garrocha y avanzar a los saltos...
Muy lindo tu blog,
Bettina.
Gracias, Betina; el concepto de retención es importante, mucha gente se anula a sí misma o se “boicotea” permanentemente a la espera de algo mágico, cuando la vida se trata de ir siempre hacia adelante. Gracias por tu comentario. Saludos.
Así es!!!!..hay que aprender a dar..sin esperar y siempre de una u otra forma se recibe...muchas veces "lo que uno no quiere".jeje!.pero buuueeeeeeee!..
y los muertos.. te visitan en Sueños, ese mundo desconocido al que uno viaja.
Desgraciadamente nadie nos enseña a dar, en una cultura del consumo lo que se da es una dádiva, la cultura occidental nos educa para sostener un sistema, que no deja de ser un estado de cosas que siempre favorece a los más poderosos. Por suerte, para mí, recuerdo solamente a los muertos a los más queridos. Gracias por el comentario, saludos.
Mmmm,si se me permite, digo que yo sí recuerdo y recurro a mis muertos. Hay quienes dieron su vida creyendo posible una sociedad mejor y a ellos pido que refresquen mi memoria. La muerte no solo es ocuridad y tristeza, cielo o infierno ( dejemos ese entretenimiento para la religión), también, con frecuencia se transforma en energía vital. Hay quienes esperamos, es verdad, pero en la sala de espera hacemos tanto quilombo que es imposible que no sepan que estamos vivos.
Me sorprende hacia qué márgenes puede virar un texto Te agradezco el comentario, saludos Adriana.
nuestra propia travesía sí...guiados de alguna manera por ellos.
Soy abrilkara o Carolina, es una coincidencia mutua la escritura.
Me alegro, me gustan tus escritos.
Estamos en contacto.
Saludos
Gracias, Carolina, por tu comentario, saludos.
Publicar un comentario