miércoles, 6 de enero de 2010

Ave Porco

Capital Federal, 1990

La noche en la que trascurre este relato, en Cemento había actuado un grupo de teatro barcelonés: La fura dels baus (de quienes la Organización Negra tomó varias ideas básicas), y casi todos sus integrantes fueron llevados a uno de los lugares de moda por aquel entonces. La discoteca Ave Porco quedaba en plena avenida Corrientes, para ser más preciso a la altura del 1980, y uno era recibido por un cerdo volador de color rosa enclavado sobre el mismísimo quicio de la puerta de entrada al local. La parte delantera donde estaba el escenario y habitualmente se hacían representaciones under, permanecía bien iluminada y en el contrafrente reinaba una orientada semioscuridad. En ese ámbito realizaban sus espectáculos Alejandro Urdapilleta, HumbertoTortonese, Tino Tinto, La Cacho entre muchos otros actores surgidos de los espacios alternativos, y pinchaban discos los dee jays Aldo Haydar y Dr. Trincado, apuntalando la noche con ritmos dance, acid, hard, minimal y house. Abusando del término kitsch (cierto mal gusto copiado del bajo presupuesto norteamericano con que cuentan algunas películas “independientes”, o sea, no financiadas por los grandes estudios cinematográficos), el recinto desbordaba carisma impostado para estar acorde con la época. Yo era apenas parte de una horda que se fue conectando para ir girando de disco a disco hasta que terminamos dispersos adentro de Ave Porco cerca de las cinco de la mañana. Cuando logramos acceder reventaba de gente, pero igualmente reconocí, acodado en una de las mesitas redondas y altas con base de hierro amuradas al piso, frente a la amplia barra ubicada bajo el entrepiso donde se hacían muestras de plástica, a Miki Espuma, según se presentó, integrante fundador de La fura que bebía un trago largo de llamativo color verde adriático. Ya no me quedaba un peso así que me acerqué a Miki felicitándolo por el espectáculo, iniciando una charla medio a los gritos por el volumen de la música. Entre otras cosas, y debido a mi total ignorancia, me contó, en un castellano engolado, los comienzos del grupo creado por él mismo y otros cuatro muchachos emprendedores allá por el año 1979: Luego de la muerte de Franco, por supuesto, aclaró como si hiciese falta. En esas épocas actuábamos como una banda circense recorriendo pueblillos de Cataluña. Por suerte venía un poco entonado y con ganas de parlotear, además de que me pagó un trago igual al suyo. Yo, procediendo a la altura de un hábil periodista, me saqué la gran duda sobre el verdadero significado de aquel exótico nombre. Les puedo asegurar que lejos de ser lo que todos pensábamos: la furia de algo o la fuerza o fuga de..., llamaban Fura a una especie de hurón oriundo de la montaña y Els Baus eran espejos de agua o lagos también de un pueblito de la zona, de ahí la dificultad para entender semejante mixtura que, por si fuese poco, estaba escrito y se pronunciaba en lengua catalana. La conversación habrá durado quince minutos hasta que se cruzó alguien luciendo espléndidamente unos coloridos pantalones de cuero muy ajustados a quien Miki salió disparado a perseguir. Ocupé su puesto digiriendo ese trago biliar, mientras imaginaba cómo sería el hurón que anidaba en las montañas de la lejana Cataluña, pero lo único que me volvía a la mente una y otra vez era la cucaracha a escala humana descripta por Kafka.

S.F.

Esta crónica pertenece al libro: Aguafuertes de los ochentas, 2014.

4 comentarios:

ericamf dijo...

la cucaracha q te imaginabas era producto de algun cuelgue del momento de tu cabeza o producto del trago que te habian ofrecido minutos antes? jajajaja.
Lindo relato

Sergio Fombona dijo...

El relato es de ficción pero la anécdota es verdadera. Gracias, Erica, me alegra que te haya gustado, un beso.

Sergio Fombona

Analía Pinto dijo...

Uhhh, Ave Porco, uno de mis reductos favoritos...! Aunque yo siempre fui habitué de Cemento, en los 90, claro. Pero en Ave me divertía tanto, la pasaba tan bien...! Ojalá hubiera algún lugar así ahora, pero lo dudo.
Saludos.

AP
chica_rumiante (una de las Benditas que se enfrentó a los muchachos de Maldita Ginebra el viernes pasado).

Sergio Fombona dijo...

Hola, Analía:
Parece que van a reabrir Ave Porco, hay una página en facebook que tiene muchos fan, buscala. Gracias por el comentario, también escribí un Aguafuerte sobre Cemento. Aprovecho para decirte que me gusto: "Las hembras que no fui", se nota el trabajo, muy bien, saludos.